
Qué curiosa es la vida, señoras y caballeros. Qué curiosa.
Un cambio drástico en la vida de una persona puede ser difícil de asimilar si no se medita con prudencia, si no se rumian los pensamientos una y otra vez. Pero al mismo tiempo, si uno se entretiene pensando demasiado, ese cambio se apoderará de toda la energía vital del rumiante de ideas, y lo llevará al borde de la desesperación. Por eso, como siempre digo, un
equilibrio equilibrado es la clave del éxito.
La fidelidad a las ideas e ideales es muy importante, pero también lo es saber aprender de la sabiduría de los demás, analizar las enseñanzas, ver la parte de razón y de equivocación que contienen, y unirlo a nuestras propias ideas y pensamientos, para completar el aprendizaje diario que el camino de la vida nos brinda.
Es básico saber observar a nuestro alrededor. Observar atentamente tanto las acciones de los individuos, como a los individuos mismos.
Cómo se desenvuelven en el ambiente, cómo reaccionan ante situaciones inesperadas, cómo las resuelven o cómo se equivocan intentando arreglarlo. Pero junto a esa observación, esa vida contemplativa...Es muy necesario actuar. No podemos estar todo nuestro tiempo mirando vivir a los demás, hay que saber actuar llegado nuestro momento. Sin precipitarse, pero sin pecar de impaciencia. Siempre en el momento justo. Una vez más,
equilibrio.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
EQUILIBRIO - m. Estado en que se encuentra un cuerpo cuando las fuerzas que actúan sobre él se compensan y anulan mutuamente.
- Contrapeso, compensación, armonía entre cosas diversas.
- Estabilidad, situación de una cosa que, pese a no tener una base sólida, se mantiene sin caerse.
- Ecuanimidad, mesura, sensatez en los actos y juicios.
- pl. Actos de prudencia o astucia para sobrellevar una situación peligrosa, arriesgada o complicada.
Contar hasta diez, en una situación en la que realmente te encantaría sacar el hacha enana a pasear, es muy útil. O un pequeño truco que, al igual que Ally Mcbeal usamos algunas personas: imaginarnos a nosotras mismas, por ejemplo, seccionando la cabeza a un cliente toca pelotas
en el trabajo. Eso desestresa que no veas. Y no hace daño a nadie. Al menos no fuera de nuestra imaginación. XDDD
Pero hay muchas otras situaciones en la vida en las que la correcta meditación, asimilación, y actuación frente a los problemas, puede hacerlos más llevaderos, e incluso solucionarlos.
Además, un justo toque de paciencia ayuda mucho. Paciencia y fe en que la buena suerte, la benevolencia del Destino también tiene tiempo a veces para hacernos una visita. Aunque pueda ser breve. Claro que también hay que tener en cuenta que la sombra de la Ley de Murphy planea constantemente sobre nosotros, pobres mortales... Por eso hay que saber trabajar para que la buena suerte nos sonría.
Tomarse la vida con una sonrisa es muy saludable. Como solía decir la maestra Tribularia del norte:
"vivir con coloricos in your mind". Ver la vida en colores, vaya.
Porque
"nunca es tarde si la dicha es buena", ya lo dice el refrán.
Y nunca la espera es larga si al final hay una buena recompensa.
No importan los días de soledad, de penurias... si luego hay un sólo minuto de felicidad plena.
Siempre es menos malo pasar una ventisca si se tiene esperanza en que, al final de la misma, los rayos del sol volverán a calentarnos.

Equilibrio. Ésa es la clave.
Por cada vez que te sea inevitable llorar, ríe otra a carcajadas.
Namiaurë!