
Si, amigos. Pocas cosas me podrían haber venido mejor estos días inciertos. El Venus Doom a llegado a mi poder en el momento exacto en que debía hacerlo. Lo hablaba hace poco con Ardaleth: hay discos que los oyes y no te dicen nada, pero luego los recuperas tiempo después en un momento diferente de tu vida y ¡zas! Tienen un significado distinto, te llenan...
El nuevo trabajo de HIM me ha llenado desde el primer momento. Y eso que tenía miedo, porque el "Dark Light" me había sabido a poco...
Me gustaría, hacer un pequeño análisis de sus canciones tras una semana de escucharlo sin parar, pero es mejor que a los que os guste o los que tengáis curiosidad, lo escuchéis vosotros mismos. Hay joyas de diferente palo. Eso sí, el disco mete mucha más caña que el anterior. Un guitarreo como en los mejores tiempos del "Love Metal"...Unas letras oscuras, poéticas como sólo la reencarnación de Lord Byron podría escribir, una voz...bueno, una voz salida de las profundidades del alma atormentada que es Ville (esos susurros graves del minuto 5:00 a 5:34 de "Sleepwalking past Hope"...Mahh...), que cautiva, transporta, inspira más poesía, acompaña al amor, a la tristeza y soledad, al entusiasmo más absoluto...A tantos y tantos estados anímicos...
Con su música de fondo los he probado todos. Han quedado para el recuerdo momentos increíbles que han crecido en perfección gracias a ese telón de fondo que es su modo de componer...
Una música clasificada y calificada de muchas maneras....Pero lo cierto es que su acuñación propia le va como anillo al dedo: LOVE METAL.
Uniendo dos términos en principio contradictorios...¿Pero a caso la vida no es contradictoria?
Un momento todo, al siguiente nada. Y vuelta a empezar.
Así es Venus Doom. Amor, destino....Muerte, esperanza, miedo, ...Metal.
Canciones como mi favorita del cd, "Song or suicide" o "Sleepwalking past Hope"...Debéis escucharlas. Son ambas fuera de lo común. La primera dura 1:12 minutos, y la segunda 10:05. Dos caras de una misma moneda. Acústico contra estudio. Pero siempre Valo. Siempre HIM; Quizá más que nunca.
El propio Valo dice:
"La idea de incluir nueve canciones estaba basada en el Infierno de Dante, pues el infierno tiene nueve estancias, así que escuchar el disco es como atravesar esas nueve fases hacia el infierno y después volver". "Hay tonos y estados de ánimo tan distintos en el álbum que merece la pena escucharlo varias veces, porque con una sola vez no puedes captar todo lo que contiene"
No os quedéis sólo en los singles...De verdad que gente que jamás pensó que le podría gustar este grupo ha acabado dándome la razón: son buenos. Diferentes.
La idea del Infierno de Dante me hizo recordar el Mito de Eros y Psique...Una de mis historias mitológicas favoritas.

Viene muy al cuento estos días. Sí.
Bueno, con mucho en el tintero me despido.
Hasta otra nueva conexión con mi valistico mundo...
" I hid the keys to unlock love's heart
To hold you in my sweetest pain and suffering
Everything's unfair in our lust and war
Redemption beyond right and wrong"