
¿Recordáis ese dia? Abristeis lo que creíais que era un simple libro, y encontrásteis todo un mundo en su interior. Llegásteis a ese lugar que andabais buscando, os identificásteis con éste y con aquel personaje, os encariñásteis de alguno, odiásteis a otros, diferentes sentimientos se mezclaron en vuestro interior con respecto a esa obra como nunca lo habian hecho con ninguna otra.
Íbais por casa chapurreando palabras en idiomas que nadie conocía, y nunca más volvisteis a mirar la alianza que mamá llevaba en la mano de la misma manera...
Ningún bosque fue ya el mismo, y automáticamente dejásteis de grabar el nombre de la persona que os gustaba en las cortezas de los árboles del parque...Por si acaso.
Aquellos de vosotros que leais estas lineas y pertenezcáis (hayais pagado este año o no... ;D ) a la Sociedad Tolkien Española, sabreis de la sensación a la que me refiero.
Este año se cumple el 70 aniversario de la publicación de El Hobbit, y como dice Ana Maria Matute en su entrevista para El Semanal en el articulo dedicado a Tolkien: “su obra es uno de esos salvavidas que hay a disposición para los que quieran salir de esta sociedad pútrida y materialista en la que sólo se cree en lo que se toca, se ve y llega al esómago”.
Nosotros, los miembros de la STE, estamos tan acostumbrados a tener a Tolkien en nuestras vidas, que muchas veces no apreciamos lo especial que tiene, precisamente porque nos malacostumbramos a él. Pero una temporadita sin leerlo, y llega un articulo de divulgación como el del semanal, y tras merith, estelcones, encuentros y demas actividades, vemos que la esencia de Tolkien está ahi, fuera de sus obras, fuer de sus lineas e investigaciones: las lenguas, la mitología, la naturaleza, la vida sencilla y hogareña, las charlas con los amigos, la camaraderia y lealtad, la lucha por el amor prohibido...Todo sigue vivo a nuestro alrededor; medrado tal vez, pero sigue ahí. Tolkien sigue vivo.Y seguirá mientras lo recordemos a él y recordemos por lo que luchó y lo que le llevó a conectar con nosotros a través del papel.